🌗 El poder de conocerte: tu autoconcepto define tu vibración
A medida que avanzamos en la madurez, llega un momento en que la vida nos invita a una pausa sagrada. No para detenernos, sino para observar con honestidad quiénes creemos ser y qué versión de nosotras mismas estamos sosteniendo.
El autoconcepto es la base invisible sobre la cual vibramos. Es la imagen interna que construimos de quién soy, qué merezco y qué puedo lograr. Pero, ¿qué sucede cuando ese autoconcepto fue creado desde heridas, mandatos o antiguos roles que ya no nos representan?
✦ Vibras según lo que piensas que eres
Tus pensamientos, emociones y decisiones giran en torno a una idea: “yo soy así”.
Y esa frase, aunque parezca inocente, tiene el poder de limitarte o liberarte.
Si crees que eres “demasiado sensible”, vibrarás en la frecuencia de la culpa o del exceso de autocontrol.
Si crees que “ya no estás para ciertos sueños”, tu energía empezará a apagarse, aunque la vida te siga ofreciendo nuevas oportunidades.
Lo que piensas de ti no es una simple creencia: es un campo vibratorio que define tus relaciones, tus decisiones y hasta cómo tu cuerpo responde a la vida.
✦ En la madurez: momento de hacer poda
Llegar a los 40, 50 o 60 no es una crisis: es una poda consciente.
La madurez no destruye, depura.
Es el momento perfecto para revisar tres espejos que te devuelven una imagen distinta:
Lo que creo que soy.
¿Desde qué historia me defino? ¿Desde la niña que buscaba aprobación, la madre que debía cuidar o la profesional que no podía fallar?Lo que realmente soy.
La esencia que emerge cuando el ruido baja. Esa que se siente viva cuando pinta, escribe, cuida sus plantas o simplemente respira sin prisa.Lo que los demás dicen que soy.
No para vivir desde la mirada externa, sino para reconocer cómo hemos sido percibidas y decidir qué de eso seguimos alimentando.
Hacer esta poda es una forma de liberar energía atrapada.
Cada vez que renuncias a una definición que ya no te representa, tu vibración cambia.
Tu cuerpo se aligera. Tu voz recupera fuerza.
Tu presencia se vuelve más coherente.
✦ El cierre del año: una oportunidad de renacer
Antes de que termine el año, haz un balance simbólico.
Toma una hoja y escribe tres columnas:
👉 Lo que ya no soy.
👉 Lo que realmente soy.
👉 Lo que estoy lista para ser.
Luego quema suavemente la primera columna (o entiérrala si prefieres un ritual más terrenal).
Hazlo con gratitud.
Esas versiones también te trajeron hasta aquí.
Porque el autoconcepto no es fijo: es un jardín que se poda, se abona y florece con cada ciclo de tu vida.
Y en esta etapa, el llamado es claro:
ya no vibrar desde el deber, sino desde la verdad.
🌿 10 preguntas gatillo para redefinir tu autoconcepto
¿Desde qué versión de mí misma estoy tomando decisiones últimamente?
¿Qué parte de mi historia sigo usando como excusa para no avanzar?
¿Qué rol me cuesta dejar ir porque me da identidad o pertenencia?
¿Qué palabras uso para describirme y qué energía llevan?
¿Cuándo me siento más auténtica, sin miedo al juicio?
¿Qué parte de mí se resiste a cambiar, aunque ya no encaje con mi vida actual?
¿Qué elogio me incomoda recibir y por qué?
¿Qué aspecto de mí he aprendido a esconder para ser aceptada?
¿Qué necesito perdonarme para abrir espacio a una nueva identidad?
Si pudiera renombrarme hoy, ¿qué palabra representaría la mujer en la que me estoy convirtiendo?
💫 Cierre simbólico
El autoconocimiento no se alcanza de una vez.
Es un diálogo constante con tus sombras, tus luces y tus nuevas verdades.
Por eso, cuando te sientas perdida, vuelve a ti: a tu voz, a tu energía, a tu vibración.
Recuerda: no estás envejeciendo… estás depurando la frecuencia de tu alma.
🔮 Explora tus respuestas más allá de las palabras.
Mis Tarjetas de Autoconocimiento VerstatBE son una guía simbólica para acompañarte en este proceso de redefinición interior.
Cada carta contiene una pregunta gatillo, una afirmación y una reflexión para ayudarte a desatar viejas creencias y recordar quién eres realmente.
✨ Descúbrelas aquí → Atelier