Cuando la rabia va por dentro: cómo sanar el auto-enojo en la menopausia y reconciliarte contigo
Hay días en los que sientes que la vida te está pasando factura. Tu cuerpo cambia, tu energía fluctúa, y una voz interna te recuerda todo lo que ‘no hiciste’.
La menopausia y la postmenopausia pueden despertar un enojo silencioso… y a veces ese enojo no va hacia el mundo, sino hacia ti misma.
El autoenojo invisible en la menopausia
Origen hormonal: cómo los cambios en estrógenos y progesterona alteran neurotransmisores relacionados con la regulación emocional.
Culpas antiguas: “no logré lo que quería”, “ya es tarde para mí”.
Duelo por el cuerpo: aceptación de la nueva imagen corporal, cambios en deseo, piel, energía.
Sensación de oportunidades perdidas: la percepción de que “lo mejor” ya pasó.
El círculo vicioso: enojo → culpa → más enojo
Cómo la autocrítica excesiva alimenta la culpa.
Diferencia entre responsabilidad consciente y autocastigo emocional.
La importancia de reconocer que el enojo interno no es debilidad, sino un síntoma de procesos internos más profundos.
🛑Cómo liberarte del autoenojo
Aquí propondríamos tres enfoques:
Psicológico → reentrenar los pensamientos de culpa y autocrítica.
Corporal → técnicas de respiración y consciencia para soltar tensión.
Simbólico → integrar un acto de reconciliación interior (psicomagia ligera).
Ejercicio práctico: Ritual de autoperdón y reconciliación interior
Objetivo: soltar el autoenojo, perdonar las versiones anteriores de ti misma y abrir espacio para la autoaceptación.
Materiales:
Hoja de papel o tu cuaderno de autoconocimiento
Bolígrafo
Una vela blanca o verde (opcional)
Pasos:
Nómbralo: escribe una carta a tu “yo” actual diciendo qué sientes, sin filtros.
Reconócelo: escribe tres cosas por las que te sientes enojada contigo.
Respíralo: coloca la mano en el corazón y respira profundo tres veces.
Perdónate: escribe esta frase tres veces:
“Hoy me perdono por no saber antes lo que sé ahora. Me abrazo, me reconcilio y me libero.”
Integra: si usas vela, enciéndela y deja que arda un rato mientras respiras suavemente.
Resultado esperado: más ligereza emocional, sensación de paz y apertura interna.