🌸 La TRH y hormonas bioidénticas: ¿qué necesitas saber de verdad?

Hablar de menopausia es hablar de cambios hormonales. Pero cuando llega la pregunta de oro —“¿hay un tratamiento que me devuelva la calma?”— la respuesta suele girar en torno a dos opciones: la terapia de reemplazo hormonal (TRH convencional) y las hormonas bioidénticas

 

💊 TRH convencional: lo clásico, lo más estudiado

La TRH se utiliza desde hace décadas. Consiste en administrar estrógeno (y en la mayoría de los casos también progesterona) para aliviar los síntomas de la menopausia y proteger la salud ósea y cardiovascular.

Lo que debes saber:

  • Es el tratamiento más eficaz para sofocos, insomnio y sequedad vaginal.

  • Reduce el riesgo de osteoporosis y fracturas.

  • Puede darse en diferentes presentaciones: pastillas, parches, geles o anillos vaginales.

  • Tiene riesgos conocidos y bien estudiados: trombosis, cáncer de mama, problemas cardiovasculares.

  • Se recomienda en mujeres menores de 60 años o dentro de los 10 años posteriores a la menopausia, siempre con supervisión médica.

🔑 La verdad incómoda es esta: la TRH no es para todas, pero para muchas puede cambiar la calidad de vida.

 

🌱 Hormonas bioidénticas: la promesa de lo “más natural”

Las hormonas bioidénticas son creadas en laboratorio con una estructura química idéntica a la de las hormonas que produce el cuerpo humano. Se derivan de fuentes vegetales como la soya o el ñame.

Lo que debes saber:

  • No todas las bioidénticas son iguales. Algunas están reguladas y aprobadas por las autoridades sanitarias, como el estradiol o la progesterona micronizada. Estas se usan en la terapia de reemplazo hormonal convencional (la misma que muchos médicos recetan) porque son seguras y han sido bien estudiadas.

  • También hay preparaciones personalizadas. Estas se crean en farmacias de compuestos y se adaptan a la medida de cada persona. El problema es que no tienen el mismo control de calidad ni los mismos estudios de seguridad que las versiones reguladas.

  • Su gran promesa es que el cuerpo las “reconoce” mejor, por lo que en teoría dan menos efectos secundarios. Sin embargo, no hay estudios a gran escala que demuestren que las versiones compuestas sean más seguras que la TRH estándar.

  • Suelen ser más costosas y en Latinoamérica la mayoría solo se consigue en clínicas privadas.

 

🔑 La verdad incómoda: "bioidéntico" no siempre significa más seguro o mejor. Significa que su estructura química es la misma que la de tus hormonas, y eso es cierto tanto para algunos tratamientos de TRH convencional como para las fórmulas compuestas que no están reguladas. Lo importante es la supervisión médica.

🔑 La verdad incómoda: “bioidéntico” no siempre significa más seguro. Significa diferente, y requiere igual o más control médico.

 

⚖️ Comparación rápida: TRH vs Bioidénticas

💵 Costos y acceso: la otra cara de la moneda

En España, un paquete privado de TRH puede rondar los 700 €, más consultas de seguimiento.

En México, se puede pagar desde $700–$1,000 MXN al mes por recetas básicas, pero sin estudios ni acompañamiento especializado.

En EE. UU., los precios varían desde USD 30 mensuales (genéricos) hasta USD 300–500 en bioidénticas compuestas o premium.

En Latinoamérica, las bioidénticas suelen estar fuera del alcance de la mayoría y rara vez se ofrecen en el sistema público.

 

🤔 Entonces, ¿qué elegir?

  • Si tus síntomas son fuertes, tu edad y salud lo permiten, y cuentas con un médico formado en menopausia, la TRH convencional puede ser la opción más segura y accesible.

  • Si buscas alternativas y tienes acceso a un especialista que trabaje con bioidénticas reguladas, podría ser una vía, pero no es más natural por arte de magia.

  • Lo importante no es la etiqueta, sino el acompañamiento profesional y el seguimiento personalizado.

🔑 La verdad incómoda es esta: no existe una “mejor” terapia universal.

Existe la mejor para ti, en tu cuerpo, en tu contexto y con un médico que sepa guiarte.

 

💡 Llévate esto

  • La TRH es lo más estudiado y eficaz.

  • Las bioidénticas prometen más naturalidad, pero no están libres de riesgos.

  • En Latinoamérica el acceso sigue siendo desigual, y muchas mujeres quedan solas en el proceso.

No decidas por moda: decide con información y acompañamiento


 

👉 Lee también: Sangrado en la menopausia, ¿qué significa realmente?

👉 Descubre “Mi Muñeca de Trapo – Ritual de Auto-perdón” en el Atelier Emily Oz

👉Suscríbete gratis a BeTruth y recibe cada semana verdades incómodas que

Anterior
Anterior

La menopausia no es un síntoma: es un sistema que transforma tu vida

Siguiente
Siguiente

Balance de mi año de reinvención