Menopausia y encías: cuando tu saliva también cambia

Cuando hablamos de menopausia, pensamos en sofocos, insomnio o cambios emocionales. Pero pocas mujeres saben que esta etapa también afecta a su boca. Encías inflamadas, más sarro y hasta sensación de boca seca son síntomas frecuentes… aunque casi nunca se mencionan

Los estrógenos y tu boca

Los estrógenos no solo protegen huesos y piel: también mantienen el tejido de las encías y regulan la calidad de la saliva.
Al bajar en la menopausia, ocurre que:

  • La mucosa oral se vuelve más sensible.

  • La producción de saliva disminuye o cambia su pH.

  • Una saliva más alcalina favorece la formación de sarro, incluso si tu higiene no cambió.

  • Todo esto aumenta el riesgo de gingivitis y periodontitis.

Mi experiencia personal

Yo misma lo viví: encías inflamadas y sangrado que me llevaron de un dentista a otro. Probé varios tratamientos, pero el alivio real llegó con algo natural: aceite de coco con clavo de olor. Masajear y enjuagar me redujo la inflamación y calmó el dolor.
No sustituyó mis limpiezas dentales, pero sí fue un apoyo que marcó la diferencia.

Lo que puedes hacer para cuidar tus encías en la menopausia

  • Hidratación: bebe agua constantemente.

  • Estimula tu saliva: chicles sin azúcar o con xilitol.

  • Equilibra el pH: enjuagues suaves con agua y unas gotas de limón o vinagre de manzana diluido.

  • Apoyo natural: aceite de coco con clavo de olor para masajes en las encías.

  • Visitas regulares al dentista: el sarro aparece más rápido en esta etapa.

Productos naturales que apoyan tu salud oral

Hoy existen opciones en el mercado que integran ingredientes naturales con tradición y respaldo. Un ejemplo es el suero de The Goodbye Company, que combina:

  • Aceite de neem, con propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias.

  • Aceite de clavo, conocido por calmar el dolor y reducir bacterias gracias al eugenol.

  • Omega 3 y 9, con acción antiinflamatoria que fortalece las encías.

Este tipo de fórmulas muestran que cada vez hay más conciencia de cómo lo natural puede acompañar el cuidado bucal en etapas como la menopausia.

(Nota: siempre revisa ingredientes, consulta con tu médico o dentista y comprueba qué opción se ajusta a ti.)

La menopausia no es solo cuestión de hormonas y bochornos. Es un cambio integral que también se refleja en tu sonrisa. Tus encías pueden ser un espejo de lo que está pasando dentro de ti.
No ignores los signos: infórmate, cuida tu boca y acompaña tu cuerpo con amor en esta etapa.
Porque la menopausia no es el final: es tu segunda primavera. 🌸

Siguiente
Siguiente

La menopausia no es un síntoma: es un sistema que transforma tu vida