La inflamación te engorda (y nadie te lo había dicho así de claro)

“Yo hacía todo bien… comía mejor, caminaba, dormía más. Pero la balanza no se movía. Y un día entendí: no era grasa, era fuego interno. Era inflamación.” — Sandra, 48 años

Durante la perimenopausia y la menopausia, muchas mujeres sienten que su cuerpo cambia sin su permiso: se hinchan, acumulan grasa en el abdomen, retienen líquidos, y a pesar de comer mejor o hacer ejercicio, no bajan ni un gramo. La frustración es enorme. Pero lo que casi nadie te dice es que la inflamación crónica de bajo grado puede estar en el corazón de este problema.

🔥 ¿Qué es la inflamación crónica silenciosa?

No es la inflamación visible como cuando te tuerces un tobillo. Es una llama microscópica que se enciende en tus células y se mantiene encendida por días, semanas o incluso años, alterando todo tu sistema: desde tu metabolismo hasta tu estado de ánimo.

En mujeres en transición hormonal (perimenopausia y menopausia), esta inflamación:

  • Interfiere con la sensibilidad a la insulina.

  • Disminuye la eficiencia del metabolismo.

  • Aumenta el cortisol (y con él, la grasa abdominal).

  • Genera fatiga, niebla mental y cambios emocionales.

Y lo más importante: bloquea la pérdida de peso aunque estés haciendo todo “bien”.

👩‍⚕️ Lo que dice la ciencia (y lo que dijo la Dra. Elizabeth Hartman)

La endocrinóloga Dra. Elizabeth Hartman señaló en una reciente publicación que muchas mujeres no logran perder peso porque no están abordando el fuego oculto: la inflamación crónica. “He visto a mujeres perder hasta 20 kilos en pocas semanas cuando abordamos primero la inflamación, antes que la dieta o el ejercicio”, afirma.

🌿 ¿Qué la causa?

  • Azúcares ocultos y harinas ultraprocesadas

  • Estrés crónico y falta de descanso profundo

  • Toxinas ambientales (plásticos, cosméticos, pesticidas)

  • Alcohol, tabaco o cafeína en exceso

  • Desequilibrio intestinal (disbiosis)

  • Cambios hormonales en la menopausia (especialmente estrógenos y progesterona)

✨ ¿Qué puedes hacer para apagar ese fuego?

Aquí una estrategia detox antiinflamatoria para mujeres reales en transición hormonal:

  1. Empieza por la cocina:

    • Cacao puro, linaza molida, cúrcuma, jengibre, y omega 3 son tus aliados.

    • Elimina todo lo que venga en caja o bolsa que no puedas pronunciar.

    • Aumenta alimentos vivos: vegetales, semillas, fermentados.

  2. Duerme como si tu alma dependiera de ello

    • Sin buen descanso, no hay limpieza interna.

    • Crea rituales de sueño con magnesio, infusiones y desconexión digital.

  3. Regula tu cortisol

    • Haz respiración 0.1 Hz (una exhalación profunda cada 10 segundos).

    • Sal a caminar en la mañana con luz natural.

    • Pon límites: no estás disponible para todo el mundo, todo el tiempo.

  4. Apoya a tu cuerpo, no lo castigues

    • No necesitas hacer HIIT todos los días.

    • El movimiento suave, consciente y constante es más efectivo en esta etapa.

  5. Dile sí al placer, no a la culpa

    • La inflamación también se alimenta de emociones reprimidas, rabia acumulada, o el resentimiento que no has soltado.

🎁 ¿Te gustaría recibir más información sobre estos temas?

Suscríbete a mi newsletter BeTruth, donde cada día comparto consejos, rituales y hacks neuroendocrinos para atravesar esta etapa con poder, propósito y verdad.

Siguiente
Siguiente

💥 El lado oculto del caos: ¿Y si el cortisol es tu verdadera adicción?